Pedro Hernández Hurtado nació en Villena el 11 de septiembre del año 1918 y murió el 10 de Julio de 1993. Profesionalmente se dedicó al negocio de elaboración y comercio de vinos, siendo apoderado en el puerto de Alicante de Bodegas Amorós y posteriormente hasta su jubilación director gerente de las bodegas Hijos de Luís …
PRÓLOGO por Alfredo Rojas
PROLOGO (escrito en vida del autor) Se ha especulado muchas veces acerca de la dudosa utilidad del prólogo como obligado pórtico de una obra, argumentando que solo la voz del autor debe oírse en ella. Ya Cervantes, en el que él mismo escribe para su más celebrada creación literaria deja traslucir con aquella sutil ironía …
CAPITULO I – BIOGRAFIA – ÍNDICE GENERAL
INFANCIA Y JUVENTUD — Traslado de la familia a Madrid.TIENE QUE ABANDONAR LA ESCUELA. HAY QUE TRABAJAREN LA ESCUELA DE ARTES Y OFICIOSEL SERVICIO MILITARLICENCIADO. EL DIFICIL ENCUENTRO DE TRABAJOREGRESA SU MADRE Y HERMANAS DE ARGENTINAVISITA LA EXPOSICION INTERNACIONAL DE BARCELONAACEPTA CONTRATO PARA PATINAR LAS FAROLAS DE MADRIDSU EXPOSICION DE TAUROMAQUIA EN EL “CIRCULO DE BELLAS ARTES” DE MADRIDLA GUERRA CIVILFIN DE LA …
INFANCIA Y JUVENTUD — Traslado de la familia a Madrid.
INFANCIA Y JUVENTUDNació Antonio Navarro Santafé en Villena, una relevante localidad de la provincia de Alicante, con rica huerta, hermosas fincas dentro de su amplio término municipal, el 2º en extensión de la provincia. Artesana, industrial, marca de Castilla y su primer Marquesado, y con títulos de Muy Noble, Muy Leal y Fidelísima Ciudad orlando …
Leer más "INFANCIA Y JUVENTUD — Traslado de la familia a Madrid."
TIENE QUE ABANDONAR LA ESCUELA. HAY QUE TRABAJAR
Antonio, desde la llegada a Madrid, iba a una Escuela Municipal, en la que aprendió sus primeras lecciones de Matemáticas, Gramática, etc., pero con escasos 11 años tuvo que dejar la Escuela para ver de ganar algo y ayudar a su hermanos en traer algo a casa. Con los primeros pantalones largos se encontró de …
EN LA ESCUELA DE ARTES Y OFICIOS
Efectivamente, al día siguiente lo matricula a su expensas en la Escuela de Artes y Oficios, calle del Marqués de Cubas, y le compra pastelina para modelar, palillos, pinturas y alternando sus clases de dibujo con sus Maestros Oliva y Villegas, asiste a las clases de modelado y talla con José Capuz y Julio Vicent …
EL SERVICIO MILITAR
A los dos meses tiene que incorporarse al Servicio Militar. Por sorteo le toca la Península, Regimiento de Ferrocarriles, en Leganés. Allí hace una medalla: anverso con la cara de S.M. el Rey Alfonso XIII y reverso Escudo del Arma de Ingenieros de FF.CC., que regala al Regimiento el día de la fiesta de su …
LICENCIADO. EL DIFICIL ENCUENTRO DE TRABAJO
Cuando le licenciaron se encontró con casi 22 años y en Madrid con el difícil problema: ¿Dónde encontrar trabajo?. Le fue más fácil hallarlo, por pronto, de dibujante para un publicista cartelista, cuya oficina con entrada por la calle Cuchilleros tenía balcón a la Plaza Mayor, desde donde Navarro miraba y remiraba el famoso caballo …
REGRESA SU MADRE Y HERMANAS DE ARGENTINA
Regresa su madre y sus hermanas Juana y Celia de la Argentina. Encuentran en la calle del Ancora un cuarto para vivir la familia. Tiempo después lo dejan por otro en el Paseo de las Delicias. Un día se encuentra con la compañera de Barrenechea y ésta le recomienda visite a la Modista Mm. Lafontaine …
VISITA LA EXPOSICION INTERNACIONAL DE BARCELONA
Precisamente cuando trabajaba en aquellos dibujos de modistería llegó a España en 1929, un argentino amigo de su familia, que le visitó y le invitó a acompañarle a la Exposición Internacional de Barcelona, " de cuya visita quedó memorable reflejo en su memoria ante tanta grandeza y sus éxtasis contemplando los edificios que construyera la …
ACEPTA CONTRATO PARA PATINAR LAS FAROLAS DE MADRID
Ha modelado varios toros en barro que va vendiendo para vivir. Hace dos toros, CAPOTE PERDIDO y DE SALIDA, que especialmente le gustan y decide reservarlos para la exposición taurina que lleva en el pensamiento y desea hacer. Considera necesario cubrirlos de bronce. Como no tiene dinero no duda en recurrir a la fábrica de …
Leer más "ACEPTA CONTRATO PARA PATINAR LAS FAROLAS DE MADRID"
SU EXPOSICION DE TAUROMAQUIA EN EL “CIRCULO DE BELLAS ARTES” DE MADRID
En unos seis meses de ilusionado trabajo preparó unas 12 obras. Estaba impaciente por realizarla. ¡Exposición de obras suyas, con todo su nombre, por fin!. También estaba ilusionado su socio, el Ingeniero Sr. Rodrigo, y con su influencia, en el CIRCULO DE BELLAS ARTES, a finales del primer trimestre de 1936 cuando ya las nubes …
Leer más "SU EXPOSICION DE TAUROMAQUIA EN EL “CIRCULO DE BELLAS ARTES” DE MADRID"
LA GUERRA CIVIL
En su estudio de la calle Jaén en aquellos meses de abril a julio de 1936 había iniciado el proyecto de hacer otra exposición, ante el éxito que había obtenido con la de tauromaquia. La primera figura que inició fue un desnudo de mujer que tituló "CARNAVAL ESPAÑOL". La figura llevaba peineta y mantilla. En …
FIN DE LA GUERRA CIVIL. REGRESO A MADRID
Cuando termina la guerra civil, de su pueblo, Villena, guarda un afecto indeleble, y de aquel tiempo que lo abrigó para cómodamente alejarlo de la dureza de los frentes. El final de la guerra, aquel 30 de marzo de 1939, lo vive participando con sus paisanos en la alegría y alborozo del fin de la …
CAPITULO II – HITOS DE SU VIDA
CERTIFICACION ACADEMICA PERSONAL, Escuela Superiorde Pintura, Escultura y Grabado, de VALENCIAProfesor en la ESCUELA FABRICA DE CERAMICA DE MADRIDEL COMPLEJO DE SU TARTAMUDEZFALLECIMIENTO DE SU MADREUNA CARTA DE SU MADREBODA DE ANTONIO Y CELIA.CURIOSIDADES DE SU VIDA. – AFICIONES. – LA CAZA. – LA HUMEDAD DEL ESTUDIO. – CONTACTO CON LA TAXIDERMIAEN EL PROYECTO DEL MUSEO DE LA CAZA, DE MADRID – …
CERTIFICACION ACADEMICA PERSONAL, Escuela Superiorde Pintura, Escultura y Grabado, de VALENCIA
En aquellos apasionados años de 1939/40, donde en medio de una escasez general de todo, parecía que la vida empezaba de nuevo, él ya con 33/34 de edad, considera que debe terminar sus estudios y obtener el certificado de ellos, lo que debe ser en Valencia. Ha terminado la imagen de Nª Sra. de las …
Profesor en la ESCUELA FABRICA DE CERAMICA DE MADRID
En 1940 ingresó, como contratado, en la Escuela Fábrica Oficial de Cerámica, gracias a la influencia de D. Luis Ortega Cantoni, su hermano político, funcionario del Ministerio de Educación y Ciencia, Encargado de Curso en Elaboración de modelados para su reproducción en loza y porcelana. Como Profesor interino a la Clase de Modelado, le asignó …
Leer más "Profesor en la ESCUELA FABRICA DE CERAMICA DE MADRID"
EL COMPLEJO DE SU TARTAMUDEZ
Fue algo muy grave en su vida, que el infundió su carácter aparentemente tímido porque sentía la sensación de ridículo cada vez que se "encasquillaba" hablando. Era esta la palabra con la que él definía aquella situación que en cada caso tan frecuente por demás, siempre le horrorizaba hasta el punto que huía de toda …
FALLECIMIENTO DE SU MADRE
En el crudo invierno del año 1945, su madre cayó enferma. Cuando el médico que la asistía habló a Antonio de la irreversible de la gravedad, llamó a su hermana Juana, la mayor y 3ª de los hijos de los que él hacía el 7º, y única de ellos que con él estaba en Madrid, …
UNA CARTA DE SU MADRE
Mientras que su padre atendía generalmente con cierto aire peyorativo la inclinación a la escultura de su hijo Antonio, su madre fue su gran valedora para que siguiera el cultivo de su vocación. Y a ella contaba Antonio todos sus proyectos, encargos y era la que primero veía sus trabajos y le daba su opinión …